lunes, 10 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
VILLANCICO: HOY ES NAVIDAD
En la noche de paz.

y en el cielo brillando está una estrella.
Los pastores están a punto de llegar ya
pues un ángel les dijo que volvieran.
Hoy Dios ha nacido en un portal
escondido
El niño de Dios, nuestro Salvador
Navidad, hoy es Navidad,
El niño de Dios, nuestro Salvador
Navidad, hoy es Navidad,
El Niño Jesús ha nacido en un
portal.
Yo voy a adorarle, tú puedes
acompañarme.
Hoy es Navidad, le voy a adorar.
Con Melchor y Gaspar y el negrito Baltasar
El portal hoy se llenará de fiesta
Alegría y Paz, una noche especial
Pues Amor ha llegado a la tierra
El portal hoy se llenará de fiesta
Alegría y Paz, una noche especial
Pues Amor ha llegado a la tierra
Hoy Dios ha nacido en un portal
escondido
El niño de Dios, nuestro Salvador
Navidad, hoy es Navidad,
El niño de Dios, nuestro Salvador
Navidad, hoy es Navidad,
El Niño Jesús ha nacido en un
portal.
Yo voy a adorarle, tú puedes
acompañarme.
Hoy es Navidad, le voy a adorar.
Cuando se acerca la Nochebuena
Los niños de Salesianos atocha celebramos con alegría
Que Dios nace en un portal
Es un niño Jesús, Niño vamos todos a cantar
Y os deseamos a todos ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Navidad fiesta ya, hoy vamos a descansar
Y mañana el Niño nos espera
Con la paz y el amor, se me ensancha el corazón
Pues sabemos que Dios está en la tierra
Y mañana el Niño nos espera
Con la paz y el amor, se me ensancha el corazón
Pues sabemos que Dios está en la tierra
Hoy Dios ha nacido en un portal
escondido
El niño de Dios, nuestro Salvador
Navidad, hoy es Navidad,
El niño de Dios, nuestro Salvador
Navidad, hoy es Navidad,
El Niño Jesús ha nacido en un
portal.
Yo voy a adorarle, tú puedes
acompañarme.
Hoy es Navidad, le voy a adorar.
(Sube el tono)
Navidad, hoy es Navidad
El Niño Jesús, ha nacido en un portal
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
(Sube el tono)
Navidad, hoy es Navidad
El Niño Jesús, ha nacido en un portal
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
Le voy a adorar…(perdiéndose)
El Niño Jesús, ha nacido en un portal
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
(Sube el tono)
Navidad, hoy es Navidad
El Niño Jesús, ha nacido en un portal
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
Yo voy a adorarle, tú puedes acompañarme
Hoy es Navidad, le voy a adorar
Le voy a adorar…(perdiéndose)
La descripción: "Mi animal favorito"
Los comentarios de las familias serán muy bien acogidos.
Pulsa sobre el botón "leer en pantalla completa"
.....................................................................................
Pulsa sobre el botón "leer en pantalla completa"
.....................................................................................
jueves, 6 de diciembre de 2012
Concurso "Trabalenguas"
Los 8 finalistas del concurso de trabalenguas:
|
Alejandra
Jorge
Javier
Gómez
Javier
Gende
Alba
Cristina
Carlos
Martínez
Alejandro
Sánchez
¡FELICIDADES!
|
Tareas:
1º Escribir un comentario en esta entrada.
2º Memorizar el trabalenguas:
Guerra
tenía una parra y Parra tenía una perra,
pero la perra de Parra rompió la parra de Guerra y Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. ¡Oiga usted!, señor Guerra, ¿por qué ha pegado con la porra a la perra de Parra? Porque si la perra de Parra no hubiera roto la parra de Guerra, Guerra no habría pegado con la porra a la perra de Parra. |
viernes, 30 de noviembre de 2012
Los trabalenguas de Educarte56
Esta semana nos lo hemos pasado genial, en clase, practicando con los trabalenguas. También hemos entrenado para competir contra los campeones de las otras clases del 3º ciclo y contra nuestros Lazarillos.
Según la Wikipedia: "Los trabalenguas, también llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita."
Ahora viene lo difícil, elegir al mejor. Me gustaría que me ayudarais a elegirle. Para ello os invito a todos, incluidos padres y madres, a que votéis al que más os guste escribiendo un comentario.
Os dejo una web para que ¡¡¡practiquéis!! y los audios con vuestros trabalenguas.
Según la Wikipedia: "Los trabalenguas, también llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita."

Os dejo una web para que ¡¡¡practiquéis!! y los audios con vuestros trabalenguas.
Escucha los trabalenguas y escribe un comentario. Gracias
...................................................................................................
lunes, 15 de octubre de 2012
Nos presentamos a los lazarillos
La priemera actividad que vamos a realizar este curso es una carta donde nos presentamos a los alumnos de la escuela de magisterio, que harán de lazarillos en el área de lengua.
La actividad está integrada dentro del Proyecto "Lazarillos de Palabras".
La actividad está integrada dentro del Proyecto "Lazarillos de Palabras".
domingo, 19 de febrero de 2012
Diálogos en inglés
La "profe" Raquel nos quiere hacer llegar lo que con tanta ilusión
preparáis semanalmente en clase de inglés. Quiere destacar el esfuerzo y
las ganas que le ponéis y lo orgullosa que se siente de sus chic@s. Espero
que os guste.
jueves, 16 de febrero de 2012
Textos expositivos.
Como ya sabemos, los textos expositivos presentan
información sobre un tema de manera ordenada. A continuación presentamos los
textos elaborados por los alumnos y alumnas de la clase. Podemos comprobar que
la estructura del texto es: presentación y desarrollo.
Consejos sobre la búsqueda de información en Internet.
Consulta páginas oficiales.
Seleccionar la información que comprendamos y que se ajuste
a nuestro nivel de vocabulario.
Consulta varias fuentes y toma notas.
Resume la información de modo que evites la copia directa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)