La rosa del jardinero from Bernabé Martín on Vimeo.
viernes, 4 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
La Reproducción Humana
Mediterranean Woods (Por: Ana Ceballos)
¡Do not forget to switch on the speakers!
To write to the game should not be in full screen.
To write to the game should not be in full screen.
martes, 13 de octubre de 2009
Educación Vial (por: Noelia)
El lunes 28 de septiembre fuimos al Parque Móvil de la Policía Municipal, en Aluche. Cuando llegamos fuimos a un aula y nos explicaron las normas sobre cómo ir con la bicicleta. Los que no sabían montar aprendieron.
Nos entregaron unos chalecos reflectantes con un dorsal (matrícula) y unos gorros protectores antes de colocarnos los cascos.
Realizamos tres circuitos: uno era esquivar los conos en zigzag sin tocarlos, otro era recorrer un circuito que cuando el policía tocaba el silbato el último tenía que adelantar al primero, y para finalizar pasamos a el más divertido, se trataba de ir conduciendo como si estuviésemos conduciendo un coche por la ciudad, porque había semáforos y señales como: stop, ceda el paso, prohibido y si te saltabas algún semáforo o cometías una infracción te llamaban la atención y tenías que quedarte uno o dos minutos en la gasolinera pero luego volvías al circuito.
El viaje de ida y vuelta al polideportivo lo realizamos en autocar, cantamos pero no bailamos porque llevábamos los cinturones puestos. Al final el encantador Bernabé nos cortó el rollo porque decía que al conductor le dolía la cabeza.
Fdo: Noelia
Educación vial on PhotoPeach
Nos entregaron unos chalecos reflectantes con un dorsal (matrícula) y unos gorros protectores antes de colocarnos los cascos.
Realizamos tres circuitos: uno era esquivar los conos en zigzag sin tocarlos, otro era recorrer un circuito que cuando el policía tocaba el silbato el último tenía que adelantar al primero, y para finalizar pasamos a el más divertido, se trataba de ir conduciendo como si estuviésemos conduciendo un coche por la ciudad, porque había semáforos y señales como: stop, ceda el paso, prohibido y si te saltabas algún semáforo o cometías una infracción te llamaban la atención y tenías que quedarte uno o dos minutos en la gasolinera pero luego volvías al circuito.
El viaje de ida y vuelta al polideportivo lo realizamos en autocar, cantamos pero no bailamos porque llevábamos los cinturones puestos. Al final el encantador Bernabé nos cortó el rollo porque decía que al conductor le dolía la cabeza.
Fdo: Noelia
Educación vial on PhotoPeach
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Nos enganchamos a la Web 2.0
Antonio González, maestro y amigo twittero nos da el pistoletazo de salida para el nuevo curso
Curso Web 2.0 2009-2010 on PhotoPeach
Curso Web 2.0 2009-2010 on PhotoPeach
martes, 23 de junio de 2009
domingo, 21 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
Antes de colgar tu imagen en la web...
... Piénsalo.
En clase ya hemos hablado más de una vez sobre el buen uso de Internet.
Muchos de vosotros empezáis a utilizar las redes sociales y a compartir vuestras fotos con los amigos y amigas.
La mejor forma de no cometer errores es estar informados y ser muy cuidadosos. He encontrado dos vídeos publicitarios muy interesantes que os harán reflexionar sobre este tema.
Estos anuncios pretenden fomentar la responsabilidad de los adolescentes en el buen uso de Internet y de las redes sociales.
El segundo está en Inglés, para vosotros no es problema porque sabéis más que yo.
En clase ya hemos hablado más de una vez sobre el buen uso de Internet.
Muchos de vosotros empezáis a utilizar las redes sociales y a compartir vuestras fotos con los amigos y amigas.
La mejor forma de no cometer errores es estar informados y ser muy cuidadosos. He encontrado dos vídeos publicitarios muy interesantes que os harán reflexionar sobre este tema.
Estos anuncios pretenden fomentar la responsabilidad de los adolescentes en el buen uso de Internet y de las redes sociales.
El segundo está en Inglés, para vosotros no es problema porque sabéis más que yo.
domingo, 14 de junio de 2009
Empezamos la semana con una sonrisa.
Navegando por Internet he encontrado este vídeo. Y a pesar de que la situación no está para muchas bromas, ha conseguido hacerme reir. Espero que tú también disfrutes con él.
domingo, 7 de junio de 2009
Prrofesor Potâchov de Moldavia.
sábado, 6 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
Las Reglas de Ortografía
Marta, durante el fin de semana ha estado repasando su cuaderno de dictados. Nos ha preparado un resumen, muy interesante, con las reglas ortográficas que estamos estudiando.
La Sociedad Se Organiza
Esta semana hay que estudiar un montón de cosas de "Cono". Gracias a Pedro Javier que nos prepara unos buenos esquemas, nos costará un poquito menos.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Los Sectores Económicos
Pedro Javier en esta ocasión nos ha preparado un buen trabajo del tema de Conocimiento del Medio que estamos estudiando.
lunes, 18 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
Escribimos nuestro propio libro
Con motivo de la celebración del Día del Libro. Hemos escrito entre toda la clase nuestro primer libro.
La experiencia nos ha gustado mucho, esperamos poder crear otro capítulo muy pronto.
La experiencia nos ha gustado mucho, esperamos poder crear otro capítulo muy pronto.
¡Salvemos a la abuela! Escribe la clase de 5º A
Los hermanos mellizos Melchor y Lucilda estudiaban en el internado “Virgen del Valle”, que se encontraba muy lejos de la ciudad donde vivían sus padres.
Recibieron una carta con una desagradable noticia, “la abuela Justina está muy enferma”.
Esto entristeció a los dos hermanos que durante unos minutos estuvieron llorando. Cuando estuvieron un poco más serenos pensaron que sería buena idea escapar del colegio para ir a visitar a su abuela que estaría echándoles de menos.
Camino de casa Melchor recordó que había oído hablar de una bruja que preparaba pócimas para curar todo tipo de enfermedades. Lucilda entonces dijo:
- ¡Es cierto! Ya recuerdo, mi amiga María me contó que la bruja Desdémona había curado a su papá de una grave enfermedad.
Decidieron ir en dirección de su casa.
Después de un largo camino entre los bosques localizaron la casa de Desdémona. Los mellizos le contaron su problema y Desdémona les dijo:
- Si queréis una pócima me tendréis que dar algo a cambio… Un perro, quiero un perro porque me encuentro muy sola desde que mi marido, el famoso ciclista Agustín no regreso después de correr el Tour de Francia. Me dijeron que se casó con una bailarina francesa.
Lo más fácil sería encontrar una granja cercana y preguntar a su dueño.
No muy lejos de allí vieron humo, y al acercarse se encontraron con un granjero que estaba regando sus lechugas. Los hermanos le contaron su problema y Tomasón, que así se llamaba el granjero, se apenó mucho.
Tomasón tenía un viejo perro llamado Coco que también estaba muy triste. Decidió entregárselo a los niños para que se lo entregaran a la bruja y así se hicieran compañía mutuamente.
Regresaron a la casa de la bruja y cuando Desdémona estaba preparando la pócima mágica, el perro Coco que estaba muy contento de una sacudida con su rabo tiró un frasco que contenía un líquido venenoso. Ninguno se dio cuenta y cuando la abuela Justina se tomó la pócima, empezó a cambiar de color de piel, se desmayó y cayó al suelo. Cuando todos gritaban del susto apareció la bruja, que se había dado cuenta de que Coco había echado el veneno en su pócima.
Desdémona les informó que debían encontrar una flor en lo alto de las montañas que sería el antídoto que devolviera la salud a la abuela.
El problema era que esa flor sólo la podían encontrar los perros, y Coco era demasiado viejo para subir las montañas. Pero como estaba muy gradecido a los mellizos, ladró fuertemente dando a entender que haría un gran esfuerzo por subir la montaña.
Al llegar a la cima encontraron a un guardián que custodiaba la flor con poderes. Los niños pensaron rápidamente que mientras Melchor le tiraba nieve a los ojos del guardián, Coco le mordería en una pierna y Lucilda cogería la flor.
Desdémona preparó la pócima y la abuela recuperó la salud.
Recibieron una carta con una desagradable noticia, “la abuela Justina está muy enferma”.
Esto entristeció a los dos hermanos que durante unos minutos estuvieron llorando. Cuando estuvieron un poco más serenos pensaron que sería buena idea escapar del colegio para ir a visitar a su abuela que estaría echándoles de menos.
Camino de casa Melchor recordó que había oído hablar de una bruja que preparaba pócimas para curar todo tipo de enfermedades. Lucilda entonces dijo:
- ¡Es cierto! Ya recuerdo, mi amiga María me contó que la bruja Desdémona había curado a su papá de una grave enfermedad.
Decidieron ir en dirección de su casa.
Después de un largo camino entre los bosques localizaron la casa de Desdémona. Los mellizos le contaron su problema y Desdémona les dijo:
- Si queréis una pócima me tendréis que dar algo a cambio… Un perro, quiero un perro porque me encuentro muy sola desde que mi marido, el famoso ciclista Agustín no regreso después de correr el Tour de Francia. Me dijeron que se casó con una bailarina francesa.
Lo más fácil sería encontrar una granja cercana y preguntar a su dueño.
No muy lejos de allí vieron humo, y al acercarse se encontraron con un granjero que estaba regando sus lechugas. Los hermanos le contaron su problema y Tomasón, que así se llamaba el granjero, se apenó mucho.

Regresaron a la casa de la bruja y cuando Desdémona estaba preparando la pócima mágica, el perro Coco que estaba muy contento de una sacudida con su rabo tiró un frasco que contenía un líquido venenoso. Ninguno se dio cuenta y cuando la abuela Justina se tomó la pócima, empezó a cambiar de color de piel, se desmayó y cayó al suelo. Cuando todos gritaban del susto apareció la bruja, que se había dado cuenta de que Coco había echado el veneno en su pócima.
Desdémona les informó que debían encontrar una flor en lo alto de las montañas que sería el antídoto que devolviera la salud a la abuela.
El problema era que esa flor sólo la podían encontrar los perros, y Coco era demasiado viejo para subir las montañas. Pero como estaba muy gradecido a los mellizos, ladró fuertemente dando a entender que haría un gran esfuerzo por subir la montaña.
Al llegar a la cima encontraron a un guardián que custodiaba la flor con poderes. Los niños pensaron rápidamente que mientras Melchor le tiraba nieve a los ojos del guardián, Coco le mordería en una pierna y Lucilda cogería la flor.
Desdémona preparó la pócima y la abuela recuperó la salud.
domingo, 19 de abril de 2009
La Historia de la Calabaza de Halloween
Voy a contaros la verdadera historia de la "Calabaza de Halloween". Según avances en el relato tendrás que superar unas pruebas. La contraseña es "una araña en la cabeza"
La primera de ellas es escribir la contraseña que se obtiene jugando con "Una historia de terror" publicada en este mismo blog.
¡No olvides encender los altavoces!
¡OJO! Para poder escribir en el juego no debes estar en pantalla completa.
La contraseña es "una araña en la cabeza"
La primera de ellas es escribir la contraseña que se obtiene jugando con "Una historia de terror" publicada en este mismo blog.
¡No olvides encender los altavoces!
¡OJO! Para poder escribir en el juego no debes estar en pantalla completa.
La contraseña es "una araña en la cabeza"
miércoles, 15 de abril de 2009
Nuestros trabajos en la clase de informática.
Durante las clases de informática hemos trabajado con Power Point. Queremos presentar algunos de los trabajos porque pueden venir muy bien para repasar y estudiar los temas de Conocimiento del Medio.
"El Relieve" Autoras: Laura Salgado y Elena.
"La historia" Autoras: Loreto y Marina.
"Los animales vertebrados" Autores Daniel R. y Marcos.
"El Relieve" Autoras: Laura Salgado y Elena.
"La historia" Autoras: Loreto y Marina.
"Los animales vertebrados" Autores Daniel R. y Marcos.
viernes, 3 de abril de 2009
Pedro Romero nos recomienda un libro
La lectura es una de las actividades más importantes en nuestras vidas.
Seguro que en alguna ocasión habéis comentado con algún amigo o amiga lo mucho que os ha gustado un libro. Es lo que ahora ha hecho Pedro Romero, ha leido un libro que le ha encantado y nos anima a leerlo.
Esperemos que este sea el inicio de una serie se libros recomendados.
Gracias Pedro.
Seguro que en alguna ocasión habéis comentado con algún amigo o amiga lo mucho que os ha gustado un libro. Es lo que ahora ha hecho Pedro Romero, ha leido un libro que le ha encantado y nos anima a leerlo.
Esperemos que este sea el inicio de una serie se libros recomendados.
Gracias Pedro.
jueves, 2 de abril de 2009
Despedida de Gemma.
Gemma, una alumna de magisterio del Ces "Don Bosco" ha estado durante un mes con nosotros. Como despedida nos ha dejado este precioso vídeo.
Ha sido un mes fantástico, lo hemos pasado muy bien, hemos aprendido un montón. Todos hemos visto como se esforzaba porque sus clases fueran amenas.
Lo mejor de todo es que nos ha tratado con mucho respeto y cariño.
Muchas gracias por hacernos tan felices. Te echaremos de menos.
Te deseamos que todo te vaya bien, que tengas mucha suerte en tus estudios.
De momento, que sepas que nosotros en las prácticas te ponemos un 10.
Ha sido un mes fantástico, lo hemos pasado muy bien, hemos aprendido un montón. Todos hemos visto como se esforzaba porque sus clases fueran amenas.
Lo mejor de todo es que nos ha tratado con mucho respeto y cariño.
Muchas gracias por hacernos tan felices. Te echaremos de menos.
Te deseamos que todo te vaya bien, que tengas mucha suerte en tus estudios.
De momento, que sepas que nosotros en las prácticas te ponemos un 10.
jueves, 19 de marzo de 2009
Queremos vivir en Paz
Gemma y unas amigas nos regalan este vídeo, enciende los altavoces y disfrútalo.
domingo, 8 de marzo de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
sábado, 24 de enero de 2009
Arek nos presenta sus dibujos
Ya he avisado, esta clase de 5º A está llena de artistas. Otro de ellos es Arek y estos son sus estupendos dibujos.
Muchas gracias artista por dejarnos disfrutar de tus dibujos.
Muchas gracias artista por dejarnos disfrutar de tus dibujos.
sábado, 17 de enero de 2009
Pablo Neruda
Loreto nos presenta unos apuntes sobre el genial poeta Pablo Neruda.
Pablo Neruda por Loreto
View SlideShare presentation or Upload your own.
Ángel y Pedro Romero nos presentan sus dibujos
Tenemos muchas cosas buenas en la clase. Sin lugar a dudas, una de ellas es que podemos disfrutar de futuros grandes pintores. Dalí y Picasso pueden estar tranquilos, tenemos arte para rato.
Pido disculpas por las fotos, no son muy buenas.
Ángel Yunta nos presenta unas acuarelas y un dibujo con ceras muy interesantes. Pedro Romero nos presenta un dibujo de Dragon Ball.



Pido disculpas por las fotos, no son muy buenas.
Ángel Yunta nos presenta unas acuarelas y un dibujo con ceras muy interesantes. Pedro Romero nos presenta un dibujo de Dragon Ball.
Ángel Yunta
Ángel Yunta

Ángel Yunta

Pedro Romero

No olvidéis dejar vuestros comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)